jueves, 10 de octubre de 2013

Abordaje y Levantamiento de la informacion

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO BOLIVAR
 PNF EN INFORMATICA
PROYECTO SOCIO-TECNOLOGICO I
TRAYECTO I     TRIMESTRE II

NUESTRO PROYECTO
SOCIO-TECNOLOGICO I

TUTOR(A) TECNICO(A): Luisa Gómez
TUTORA ACADEMICA: MSc CARMEN DIAZ
TUTOR(A) INSTITUCIONAL: Norys de Macuare

GRUPO Nº   07           SECCION “M1”           TURNO: Mañana
INVESTIGADORES                                                   C.I.
Hernández Fernando                                         22.817.724
Martínez Keisis                                                  23.551.966
Guzmán Oscar                                                   23.552.291
Parra Eucaris                                                     24.850.694

CIUDAD BOLIVAR, 14 de Octubre del 2.013
NOMBRE DEL PROYECTO SOCIO-TECNOLOGICO  I:
Alfabetización Tecnológica en software libre dirigido a alumnas y alumnos del 6to Grado sección “A” de la Escuela Básica Bolivariana “Dr. J.M Agosto Méndez” ubicada en la parroquia Vista Hermosa Ciudad Bolívar, Municipio Heres del Estado Bolívar

UBICACIÓN GEOGRAFICA:
AVENIDA O CALLE: Agosto Méndez cruce con calle Vidal.
PARROQUIA: Vista Hermosa.
LOCALIDAD: Vista Hermosa.
MUNICIPIO: Heres.
ESTADO: Bolívar.

COMUNIDAD O INSTITUCION: Escuela Básica Bolivariana “Dr. J.M Agosto Méndez.

LUGAR DE EJECUCION: Centro Bolivariano de Informática y Telemática (C.B.I.T) Infocentro de la Escuela Básica Bolivariana “Dr. J.M Agosto Méndez”

PERSONAL DIRECTIVO RESPONSABLE:
Directora: Norys de Macuare.
Sub-directora: Dora Alvarado.

PERSONAL TECNICO RESPONSABLE:
Encargado del Centro Bolivariano de informatica y Telematica (C.B.I.T): Marvin Diaz.
ORGANISMOS O INSTITUCIONES RESPONSABLES DEL PROYECTO:
El Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB).
Escuela Básica Bolivariana “Dr. J.M Agosto Méndez”

PROFESIONALES O PERSONAL RESPONSABLES:
Tutora Academica: MSc. Carmen Díaz
Tutora Técnica: Prof. Luisa Gómez
Directora Norys de Macuare
Sub-Directora: Dora Alvarado
Encargado del (CBIT) Marvin Díaz
Bachilleres:
Hernández Fernando
Martínez Keisis
Guzmán Oscar
Parra Eucaris

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA:
1) Falta de alfabetización tecnología en el Sistema Operativo Canaima en los estudiantes del 6to Grado sección “A”.
2) Falta de  mantenimiento a los equipos computacionales del área administrativa y del CBIT a nivel de Software y Hardware.
3) Sistema Operativo Propietario (Windows) en los equipos computacionales del área administrativa.


DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL:
La Escuela Básica Bolivariana “Dr. JM Agosto Méndez” actualmente no cuenta con un personal capacitado para instruir a los docentes, alumnos y alumnas del 6to Grado Sección “A” en el uso y manejo del Sistema Operativo Canaima, lo cual evidencia el desconocimiento por parte de los estudiantes en lo que es el uso y manejo de las distribuciones libre. Esto acarrea a que los niños dañen los equipos informáticos por darles el uso incorrecto al utilizarlos como consolas de videojuegos y no como una herramienta de estudio.
Además, los equipos del Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT) y los que se encuentran en el área administrativa de la institución carecen de mantenimiento tanto a nivel de Software como a nivel de Hardware, esto ocasiona que dichos equipos se tornen lentos y podrían llegar hasta dañarse.

FORMULACION DE ALTERNATIVAS:
Nº 1: Realizar un curso de la alfabetización tecnológica en el Sistema Operativo Canaima a los niños y niñas del 6to grado sección “A”.
Nº 2: Promover el uso adecuado y correcto de los equipos computacionales.
Nº 3: Realizar el mantenimiento a los equipos computacionales del área administrativa y CBIT.
N° 4: Instalar Software libre a los equipos computacionales del área administrativa.

SINTESIS DEL PROYECTO:
La falta de alfabetización tecnológica de los estudiantes del 6to Grado Sección “A” es un problema, ya que esté conlleva al uso incorrecto o indebido de los equipos informáticos, lo cual lleva a que dichos equipos se dañen, por eso es necesaria la alfabetización tecnología en el Sistema Operativo Canaima (Software Libre), la enseñanza del uso adecuado de los equipos informáticos a los niños antes mencionados, como también el mantenimiento a nivel de Software y Hardware a los equipos del área administrativa y del CBIT.


RECURSOS NECESARIOS:
Recursos Humanos:
Directora Norys de Macuare.
Sub-Directora Dora Alvarado.
Los 29 niños y niñas del 6° Grado Sección “A”
Marvin Díaz.
Hernández Fernando
Martínez Keisis
Parra Eucaris

Recursos Monetarios
Gastos en medio de transporte.
Impresiones de guías e informes.
Copias de documentos.
Entre otros.

Recursos Tecnológicos:
Teléfono
Cámara digital
Computadoras (Canaimitas)
 Conexiones a internet
 Entre otros.
Recursos Materiales:
Hojas blancas
Lápiz
Resaltador
Cuaderno
entre otras cosas

BENEFICIOS ESPERADOS:
Lograr que los niños y niñas del 6to grado sección “A” obtengan un mayor conocimiento sobre el sistema Operativo Canaima y el Sotfware Libre y sus funciones.
Mejorar el funcionamiento de los 15 equipos del Centro Bolivariano de Informatica y Telematica (C.B.I.T).
Implementar el cambio del Software Propietario (WINDOWS) a software Libre (FEDORA) a los 3 equipos del area Administrativa para asi adaptarse al decreto 3390 de acuerdo con la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.

IMPACTO SOCIAL: con el curso se quiere, además de exponerle a los estudiantes los conocimientos básicos sobre las distribuciones libres y el sistema operativo Canaima, sembrar en ellos ese interés por integrarse a la comunidad tecnológica y que sepan cómo pueden formar parte de ella dándole el uso correcto.

IMPACTO CULTURAL: crear conciencia en los estudiantes de 5to grado sección “A” y en toda la población que quiera formar parte de este proyecto, sobre la importancia del buen uso de las distribuciones libres y de la manera en que a través de ellas puede formar parte del impulso tecnológico del país.

IMPACTO ECONOMICO: tanto el curso como el mantenimiento de los equipos se realizara de manera gratuita por lo tanto la institución no tendrá que hacer ningún gasto para recibir este beneficio.

IMPACTO TECNOLOGICO: este impacto será tangible e intangible. Tangible porque el mantenimiento preventivo que se realizara a los equipos del CBIT permitirá optimizar su funcionamiento agilizando la apertura de programas, entre otras cosas; y permitiendo así facilitar el manejo de dichos equipos. E intangible porque trataremos de implantar valores y principios tecnológicos en cada uno de los estudiantes de manera que se pueda fortalecer su desempeño educativo.

IMPACTO EDUCATIVO: todos los conocimientos que se impartirán a los estudiantes del 6to grado sección “A” servirán para el fortalecimiento y la mejora de sus actividades escolares.

BENEFICIARIOS DIRECTOS:
  • Los 29 niños y niñas del 6to Grado sección “A”.
  • El encargado del (CBIT) Marvin Díaz.

BENEFICIARIOS INDIRECTOS:
  • Los padres y representantes de los estudiantes.
  • La directora y comunidad adyacente a la institución.

AREA DE INFLUENCIA:
Escuela Basica Bolivariana “Dr. J.M Agosto Mendez”.
Centro Bolivariano de Informatica y Telematica (C.B.I.T).

RESULTADOS ESPERADOS:
Lograr la alfabetizacion de los 29 niños y niñas del 6to grado seccion “A”.
Mejor funcionamiento en los 18 equipos tanto del Centro Bolivariano de Informatica y Telematica (C.B.I.T).























SECCION: II-INF. 1M      GRUPO: 07    TURNO: Mañana
PNF EN  INFORMATICA  IUTEB

DIAGNOSTICO A LA COMUNIDAD O INSTITUCION ABORDADA
“La Escuela Básica Bolivariana “Dr. JM Agosto Méndez” actualmente no cuenta con un personal capacitado para instruir a los docentes, alumnos y alumnas del 6to Grado Sección “A” en el uso y manejo del Sistema Operativo Canaima .
Además, los equipos del Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT) y los que se encuentran en el área administrativa de la institución carecen de mantenimiento tanto a nivel de Software como a nivel de Hardware, esto ocasiona que dichos equipos se tornen lentos y podrían llegar hasta dañarse”.

NOMBRRE DEL PROYECTO SOCIO-TECNOLOGICO I
Alfabetización Tecnológica en software libre dirigido a alumnas y alumnos del 6to Grado sección “A” de la Escuela Básica Bolivariana “Dr. J.M Agosto Méndez” ubicada en la parroquia Vista Hermosa Ciudad Bolívar, Municipio Heres del Estado Bolívar

TUTOR TECNICO: Luisa Gómez
TUTOR INSTITUCIONAL: Norys de Macuare

NOMBRE DE LA INSTITUCION O COMUNIDAD
 “Escuela Basica Bolivariana “Dr. J.M Agosto Mendez
 UBICACIÓN GEOGRAFICA:
BARRIO Negro Primero.                      
URBANIZACION__ 
CALLE Agosto Mendez cruce con calle Vidal
SECTOR Negro Primero

PARROQUIA: Vista Hermosa  MUNICIPIO: Heres
LOCALIDAD: Vista Hermosa ESTADO: Bolívar


EN LA COMUNIDAD  O INSTITUCION EXISTEN:
SIMONCITOS NO ESCUELAS BOLIVARIANAS SI  LICEOS BOLIVARIANOS NO  ESCUELAS TECNICAS ROBINSONIANAS NO ALDEAS UNIVERSITARIAS NO COOPERATIVAS NO CONSEJOS COMUNALES NO MILICIA NO  CONSEJEROS DE MENORES SI CENTROS DE GESTION PARROQUIAL NO INFOCENTROS SI CENTROS BOLIVARIANOS DE INFORMATICA Y TELEMATICA SI PROYECTO EDUCATIVO  CANAIMA SI

OTROS SERVICIOS QUE TIENE LA COMUNIDAD O INSTITUCION:
TELEFONIA CELULAR SI TELEVISION POR CABLE NO TELEVISION SATELITAL NO CYBER NO RADIO COMUNITARIA NO INTERNET SI


PUNTOS DE REFERENCIAS DE LA INSTITUCION O COMUNIDAD  ABORDADA:
1.- Preescolar Agosto Mendez
2.- Diario El Progreso
3.- Centro Comercial Florida
 PROBLEMAS EXISTENTES EN LA INSTITUCION   O COMUNIDAD  “Escuela Basica Bolivariana “Dr. J.M Agosto Mendez” RELACIONADOS CON HARDWARE Y SOFTWARE
1.- Falta de alfabetización tecnologica en el Sistema Operativo Canaima (Software Libre) en los alumnos y alumnas del 6to grado sección “A”.
2.- Falta de mantenimiento a los equipos computacionales del area Administrativa y del Centro Bolivariano de Informatica y Telematica (C.B.I.T) a nivel de software y hardware.

SEGUN EL GRUPO: CUAL ES EL PRINCIPAL PROBLEMA  INFORMATICO O TELEMATICO  QUE AFECTA A LA INSTITUCION O COMUNIDAD ?
La falta de conocimiento de los niños y niñas del 6to grado sección “A” a cerca del Software Libre y sus funciones. 
POSIBLES SOLUCIONES A ESTE PROBLEMA:
1.- Realizar curso de alfabetización Tecnológica a los 29 niños y niñas del 6to grado sección “A”.
2.- Asistir a los niños y niñas en el aréa de aprendizaje del software libre con respecto a las canaimitas.
3.- Fortalecer el conocimiento de los 29 niños y niñas a traves de recursos fisicos como: las canaima, Video beam, entre otros. 
Nº DE BENEFICIADOS.
29 niños y niñas del 6to grado seccion “A”.

FECHA PROBABLE  DE EJECUCION DEL PROYECTO
Marzo de 2.014.

RECURSOS NECESARIOS:
Recursos Humanos:
Directora Norys de Macuare.
Sub-Directora Dora Alvarado.
Los 29 niños y niñas del 6° Grado Sección “A”
Marvin Díaz.
Hernández Fernando
Martínez Keisis
Parra Eucaris

Recursos Monetarios
Gastos en medio de transporte.
Impresiones de guías e informes.
Copias de documentos.
Entre otros.

Recursos Tecnológicos:
Teléfono
Cámara digital
Computadoras (Canaimitas)
 Conexiones a internet
 Entre otros.
Recursos Materiales:
Hojas blancas
Lápiz
Resaltador
Cuaderno
entre otras cosas

FECHA DE LA REALIZACION DE LA VISITA:
Viernes, 04 de Octubre de 2.013.



_______________________________
FIRMA DEL TUTOR INSTITUCIONAL






SELLO DE LA INSTITUCION



No hay comentarios:

Publicar un comentario